Cómo apoyar a la comunidad de personas asiáticas y de las islas del Pacífico.
Desde el comienzo de la pandemia, la discriminación contra las personas asiáticas y de las islas del Pacífico ha incrementado. Como ustedes saben, en las últimas semanas en particular, ha habido un aumento de la violencia hacia las comunidades asiáticas en los Estados Unidos, especialmente contra los adultos mayores, que culminó la semana pasada en los trágicos asesinatos de: Daoyou Feng, Delaina Ashley Yaun, Hyun Jung Grant, Paul Andre Michels, Soon Chung Park, Suncha Kim, Yong Ae Yue y Xiaojie Tan en Atlanta. En Airbnb, reconocemos que la discriminación contra las personas asiáticas y de las islas del Pacífico ha sido un problema mundial de larga data.
En febrero, uno de nuestros grupos de recursos para empleados, Asians@Airbnb, preparó una guía para ayudarnos a comprender cómo combatir la discriminación hacia las personas asiáticas y seguir apoyando a las comunidades asiática y de las islas del Pacífico. Ponemos estos recursos a tu disposición.
Recursos informativos para la alianza y la lucha contra la discriminación hacia la comunidad asiática
El grupo de recursos para empleados de Airbnb preparó los siguientes recursos educativos e informativos para la alianza y la lucha contra la discriminación hacia las personas asiáticas.
Antecedentes
Desde el comienzo de la pandemia ha habido un aumento de los crímenes de odio hacia las personas asiáticas. Stop AAPI Hate ha recibido 3795 denuncias de incidentes entre el 19 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021. Creemos que ese número es tan solo una pequeña parte del número real de actos de odio que están ocurriendo. Recientemente, en los violentos tiroteos en Atlanta, perdimos a: Daoyou Feng, Delaina Ashley Yaun, Hyun Jung Grant, Paul Andre Michels, Soon Chung Park, Suncha Kim, Yong Ae Yue y Xiaojie Tan. Y en las últimas semanas, hemos visto un horrible aumento de la violencia contra las personas asiáticas dirigida hacia nuestros adultos mayores. Denunciamos estos actos violentos que están ocurriendo en nuestra comunidad y nos gustaría pedirte que también hagas frente ante estas injusticias.
Es importante destacar que los crímenes de odio contra nuestra comunidad no son algo nuevo. La comunidad asiática y de las islas del Pacífico ha sido víctima de xenofobia y racismo mucho antes del COVID-19 (por ejemplo, la Ley de Exclusión China de 1882, los campos de internamiento japoneses, la violencia que condujo al Movimiento de Campesinos Filipinos y mucho más). Hemos sido y seguimos siendo silenciados siempre que intentamos alzar la voz para oponernos a estos hechos. Debido a nuestra cercanía con las personas blancas y a la perpetuación del mito de la minoría modelo, nuestras luchas a menudo se ignoran. Nosotros, como personas de color, también somos víctimas de injusticias y discriminación. Queremos que se nos tome en cuenta y se nos escuche.
Te pedimos que nos ayudes a levantar nuestras voces para que la comunidad asiática y de las islas del Pacífico logre conseguir visibilidad y justicia. Elaboramos esta guía de recursos para proporcionar a los miembros de la comunidad asiática y de las islas del Pacífico, amigos y aliados formas de comprender mejor, mostrar su apoyo y luchar contra el racismo hacia las personas asiáticas en sus comunidades.
Cómo podemos ayudar en este momento
1. Sensibiliza a los demás, di lo que piensas y condena estos ataques y el racismo contra la comunidad asiática
Cuando los principales medios de comunicación no dan suficiente cobertura informativa a estos crímenes de odio ejercidos contra la comunidad asiática, tal y como ha sucedido durante el último año, nuestras luchas quedan aún más silenciadas y se perpetúa la idea equivocada de que no sufrimos discriminación debido al color de nuestra piel. A continuación, te contamos qué puedes hacer para convertirte en altavoz de la comunidad asiática:
- Participa de forma pacífica en las acciones de protesta del 26 de marzo de 2021 con los hashtags #StandWithAsians y #StopAsianHate. Únete a la comunidad asiática y sus aliados para manifestar vuestro rechazo frente al aumento del racismo contra este grupo y sensibilizar a otras personas acerca de la importancia de la ley de naturalización de 1790, firmada el 26 de marzo de ese mismo año, que limitaba el acceso a la nacionalidad estadounidense a las "personas libres y blancas (…) de buena moral y excluía a los nativos americanos, trabajadores en servidumbre, esclavos, negros libres y, más tarde, a los asiáticos". Esta restricción racial contra la población asiática no se eliminó hasta 1952.
- Firma y comparte estas peticiones para concienciar a la población y poner freno a los actos de racismo contra la comunidad asiática (en inglés):
- Una respuesta de Asian Americans Advancing Justice (Atlanta) que propone la convivencia pacífica frente a la violencia contra las comunidades asiático-americanas.
- Haz que los principales medios de comunicación den cobertura informativa a los ataques que han sufrido algunos mayores asiático-americanos en Estados Unido.
- Exige escoltas de seguridad y que se tomen medidas para evitar los crímenes de odio contra personas mayores en el barrio de Chinatown de San Francisco
- Reclama que se ponga fin a los crímenes de odio contra la comunidad asiática en Estados Unidos
- Petición nacional por la unidad y el rechazo de la violencia contra la comunidad asiática en Estados Unidos.
- Consulta y comparte estos videos sobre el aumento de la violencia contra la comunidad asiática que se ha producido en las últimas semanas:
- Los tiroteos de Atlanta (The Daily Show con Trevor Noah).
- "Necesitamos ayuda desesperadamente": actores, activistas alertan sobre el aumento en ataques contra la comunidad asiática en Estados Unidos (MSNBC)
- Rueda de prensa en el barrio de Chinatown de Oakland para denunciar los ataques contra la comunidad asiática en la zona (con Daniel Wu).
- #NeedToKnow de Yoonj Kim (MTV News).
- La comunidad asiática de Estados Unidos sufre un aumento de los ataques racistas en mitad de la pandemia (The ReidOut en MSNBC).
- Alto al odio: el aumento de la violencia contra la comunidad asiática en Estados Unidos (ABC News).
- Lee y comparte estos artículos sobre el aumento de los crímenes de odio contra la comunidad asiática:
- La comunidad asiática pide que toda la población se sume a defender su causa frente a la ola de violencia (Vice).
- Lee estos testimonios sobre el racismo contra la comunidad asiática durante la pandemia de COVID-19 (Time).
- Contribuir a la recuperación de la comunidad asiática (McKinsey).
2. Denuncia casos de agresión y crímenes contra las personas asiáticas
Denúncialos en StopAAPIHate.org.
3. Protégete de la discriminación o defiende con seguridad a los demás como testigo
Participa en seminarios web y cursos de formación organizados por Hollaback Bystander Intervention.
4. Infórmate sobre la historia de la discriminación hacia las personas de origen asiático y de las islas del Pacífico, así como otros desafíos que enfrentamos
- Lee sobre el mito de la minoría modelo, por qué existe y por qué es perjudicial para otras comunidades marginadas
- Si deseas tener un resumen histórico sobre la lucha contra el racismo hacia las personas asiáticas en Estados Unidos,
- lee este artículo sobre La larga historia del uso de los ciudadanos asiáticos como chivos expiatorios en Estados Unidos, de National Geographic.
- Lee el libro “Los chinos en Estados Unidos: historia narrada”, de Iris Chang.
- Ve el documental “Estadounidenses de origen asiático”, de la PBS.
- Lee este artículo de Michelle Kim sobre la importancia de la solidaridad entre las comunidades asiática y negra. Lee también este artículo sobre la historia de las tensiones y la solidaridad entre las comunidades negra y asiático-estadounidense, de Jerusalem Demsas y Rachel Ramírez.
- Sigue a estos líderes y activistas comunitarios asiáticos y de las islas del Pacífico para obtener más recursos y educación:
- Michelle Kim: activista y cofundadora de Awaken, quien recientemente escribió el artículo, Cómo gestionar tu equipo en momentos de trauma político.
- Amanda Nguyen: activista y fundadora de risenow.us.
- Dra. Kiona: activista (consulta esta publicación de la Dra. Kiona sobre otras cuentas a seguir).
- Daniel Wu: actor y activista.
- Hasan Minhaj: comediante, actor, comentarista político y presentador de televisión.
- Dion Lim, periodista del Área de la Bahía de California y autor de “Make Your Moment: The Savvy Woman's Communication Playbook for Getting the Success You Want”.
- Jeremy Lin: jugador de basquetbol profesional de Golden State Warriors.
- Helen Zia: escritora, activista y becaria del Programa Fulbright.
- Chanel Miller: escritora, artista y autora de Know My Name.
- Padma Lakshmi: autora, activista, modelo y presentadora de televisión de Bravo Top Chef.
- Daniel Dae Kim: actor y productor.
- Lee más sobre cómo se manifiesta la discriminación laboral contra las personas asiáticas en “Breaking the Bamboo Ceiling: Career Strategies for Asians”, de Jane Hyun y “Stuck: Why Asian Americans Don't Reach the Top of the Corporate Ladder”, de Margaret Chin.
- Realiza una colección selecta de cursos de Coursera para que tengas una comprensión más profunda de las culturas e historias asiáticas, desarrolles marcos para la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo y sobre todo: aprendas a ser un aliado y defensor eficaz.
5. Apoya, dona y participa como voluntario en organizaciones que combaten activamente el racismo contra la comunidad de personas asiáticas y de las islas del Pacífico
Organizaciones de las cuales podemos conocer más y apoyar:
Organizaciones comunitarias con sede en Atlanta
- Asian Americans Advancing Justice in Atlanta, la delegación de Atlanta de Asian Americans Advancing Justice organizó una recaudación de fondos para ayudar a las víctimas y familias afectadas por los actos violentos que tuvieron lugar el martes 16 de marzo de 2021.
- Center for Pan Asian Services: una organización sin fines de lucro ubicada en Atlanta que promueve la autosuficiencia y la equidad para los inmigrantes, refugiados y personas desfavorecidas mediante servicios sociales y de salud integrales, desarrollo de capacidades y defensa.
Organizaciones y recaudadores de fondos nacionales
- Campaña de GoFundMe.org AAPI Community Fund, una recaudación de fondos para apoyar a las organizaciones que empoderan e impulsan a la comunidad asiática y de las islas del Pacífico a través de iniciativas como una mayor seguridad comunitaria y apoyo para las personas afectadas por la violencia. #StopAsianHate
- Asian Americans Advancing Justice, AAJC: una organización nacional sin fines de lucro que se centra, entre otras cosas, en el derecho a la vivienda, la inmigración, los derechos civiles y los derechos laborales para las personas estadounidenses de origen asiático.
- Stop AAPI Hate: recopila y responde a incidentes de odio y acoso contra las personas estadounidenses de origen asiático y de las islas del Pacífico.
- Hate Is A Virus: en sus comienzos era un movimiento popular para combatir el racismo y la xenofobia impulsados por el COVID-19 hacia las personas de origen asiático y de las islas del Pacífico. Hate Is A Virus es ahora una organización sostenible que lucha contra la xenofobia y el odio en las comunidades AAPI y BIPOC.
- Act To Change: una organización nacional sin fines de lucro que lucha contra el acoso, incluso en la comunidad asiática y de las islas del Pacífico. Publicó el manual “The Racism is a Virus Toolkit” para ayudar a la comunidad a combatir el racismo.
- National Council of Asian Pacific Americans: una organización sin fines de lucro que busca representar los intereses de las grandes comunidades asiáticoamericanas (AA) y de las islas del Pacífico nativos de Hawái (NHPI por sus siglas en inglés) a través de una coalición de 37 organizaciones nacionales de personas estadounidenses de origen asiático y de las islas del Pacífico en todo el país.
- AAPI Civic Engagement Fund: un proyecto sin fines de lucro y apartidista patrocinado fiscalmente por NEO Philanthropy que cree que las personas estadounidenses de origen asiático y de las islas del Pacífico deben ser parte integral del fortalecimiento de la democracia de Estados Unidos, al mejorar la calidad de vida para todos y crear comunidades multirraciales activas.
6. Participa activamente en el espacio de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de tu comunidad, empresa u organización.
Participa y apoya a los Grupos de Recursos para Empleados (ERG, por sus siglas en inglés) asiáticos y de las islas del Pacífico. Apoya también alianzas más grandes de los ERG asiáticos como la Asian Leaders Alliance (ALA, por sus siglas en inglés) para combatir el racismo juntos.
La Alianza de Líderes Asiáticos (ALA) es un consorcio de ERG asiáticos y líderes cívicos que colaboran para estimular un impacto comunitario positivo, inclusivo y a largo plazo. Ellos compilaron los siguientes recursos para apoyar a otros dirigentes y miembros de los ERG asiáticos en la lucha contra la xenofobia y el racismo hacia personas asiáticas:
- Declaración unificadora contra la violencia comunitaria : apoya, promueve y comparte la declaración unificadora de la ALA.
- Guía rápida sobre los ERG asiáticos: edición de la lucha contra el racismo. ¿No sabes cómo exponer nuestra causa con tus dirigentes y compañeros? Utiliza estas diapositivas para que empieces a tomar acción ahora.
- Material informativo sobre la xenofobia contra las personas asiáticas “MMARC”: recurso exclusivo para miembros para orientar a los líderes de los ERG asiáticos sobre cómo conseguir apoyo en la lucha contra la discriminación hacia la comunidad asiática.
Acerca del Grupo de Recursos para Empleados Asians@: Asians@ Airbnb es un grupo de recursos para empleados (ERG, por sus siglas en inglés) dedicado a levantar la voz de las personas asiáticas y de las islas del Pacífico en la comunidad, hacia la misión más amplia de Airbnb de crear un mundo donde todos podamos sentirnos como en casa donde vayamos.
Es posible que la información de este artículo haya cambiado desde su publicación.