Guidebook for Las Condes

Cristina
Guidebook for Las Condes

Drinks & Nightlife

21 Recomendado por los habitantes de la zona
Barbazul Apoquindo
7677 Av. Apoquindo
21 Recomendado por los habitantes de la zona
12 Recomendado por los habitantes de la zona
Barbanegra
7581 Av. Apoquindo
12 Recomendado por los habitantes de la zona

Food Scene

Tquila
9 Recomendado por los habitantes de la zona
La Fuente Chica
7645 Av. Apoquindo
9 Recomendado por los habitantes de la zona
Majestic
5600 Av. Pdte. Kennedy Lateral

Everything Else

Pueblito de Los Dominicos. El Parque Los Dominicos se ubica al final de la Avenida Apoquindo y es un punto de conexión con los barrios del oriente de Las Condes y que también alcanza su gravitancia a sectores de la comuna de La Reina. Comprende centros culturales, comercio en general, la Iglesia Los Dominicos (patrimonio cultural y monumento nacional), el famoso centro artesanal Pueblito de Los Dominicos —el cual es uno de los centros turísticos más reconocidos de Santiago de Chile— y la estación Los Dominicos del Metro de Santiago.
127 Recomendado por los habitantes de la zona
Parque Los Dominicos
9085 Av. Apoquindo
127 Recomendado por los habitantes de la zona
Pueblito de Los Dominicos. El Parque Los Dominicos se ubica al final de la Avenida Apoquindo y es un punto de conexión con los barrios del oriente de Las Condes y que también alcanza su gravitancia a sectores de la comuna de La Reina. Comprende centros culturales, comercio en general, la Iglesia Los Dominicos (patrimonio cultural y monumento nacional), el famoso centro artesanal Pueblito de Los Dominicos —el cual es uno de los centros turísticos más reconocidos de Santiago de Chile— y la estación Los Dominicos del Metro de Santiago.

Sightseeing

En 1803 la Orden de los Dominicos recibió como herencia una parte de la hacienda Apoquindo, el sector donde se ubica el parque. Para 1809 los frailes comenzaron la construcción de la iglesia y del convento adyacente, utilizado como noviciado. En 1847 se reconstruyó el frontis de la iglesia, donde se completaron sus dos torres de planta cuadrada características, que se levantan a ambos costados de la entrada, rematadas con cúpulas de cobre.1​ En 1983, en parte del antiguo convento, se formó un centro artesanal y de antigüedades llamado Pueblito de Los Dominicos.1​ Ese mismo año la iglesia fue declarada Monumento Nacional.2​ Además, cabe destacar que la imagen de la iglesia se encontraba en e
Iglesia de San Vicente de Ferrer de Los Dominicos
8600 Av. Apoquindo
En 1803 la Orden de los Dominicos recibió como herencia una parte de la hacienda Apoquindo, el sector donde se ubica el parque. Para 1809 los frailes comenzaron la construcción de la iglesia y del convento adyacente, utilizado como noviciado. En 1847 se reconstruyó el frontis de la iglesia, donde se completaron sus dos torres de planta cuadrada características, que se levantan a ambos costados de la entrada, rematadas con cúpulas de cobre.1​ En 1983, en parte del antiguo convento, se formó un centro artesanal y de antigüedades llamado Pueblito de Los Dominicos.1​ Ese mismo año la iglesia fue declarada Monumento Nacional.2​ Además, cabe destacar que la imagen de la iglesia se encontraba en e
La histórica casa Santa Rosa de Apoquindo fue construida a inicios del siglo XIX y más tarde adquirida como residencia de verano por Manuel Blanco Encalada, primer Presidente de Chile en 1826 y Comandante en Jefe del Ejército durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Posteriormente perteneció a José Eugenio Guzmán Irarrázabal, quien le dio su actual nombre en honor a su señora, doña Rosa Montt y Montt, hija del presidente Manuel Montt. En este período se modificaron las austeras líneas de la arquitectura criolla otorgándole un aire más europeo, con influencias neo renacentistas italianas y portuguesas. Más tarde, en 1919, la propiedad pasó a manos de su hijo Roberto Guzmán
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Casona Santa Rosa de Las Condes
Avenida Padre Hurtado Sur
7 Recomendado por los habitantes de la zona
La histórica casa Santa Rosa de Apoquindo fue construida a inicios del siglo XIX y más tarde adquirida como residencia de verano por Manuel Blanco Encalada, primer Presidente de Chile en 1826 y Comandante en Jefe del Ejército durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Posteriormente perteneció a José Eugenio Guzmán Irarrázabal, quien le dio su actual nombre en honor a su señora, doña Rosa Montt y Montt, hija del presidente Manuel Montt. En este período se modificaron las austeras líneas de la arquitectura criolla otorgándole un aire más europeo, con influencias neo renacentistas italianas y portuguesas. Más tarde, en 1919, la propiedad pasó a manos de su hijo Roberto Guzmán

Shopping

16 Recomendado por los habitantes de la zona
Mallplaza
875 Av. Padre Hurtado Sur
16 Recomendado por los habitantes de la zona
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Mall Paseo Los Dominicos
11969 Cam. El Alba
18 Recomendado por los habitantes de la zona
292 Recomendado por los habitantes de la zona
Rosen
5413 Av. Pdte. Kennedy
292 Recomendado por los habitantes de la zona

Essentials

25 Recomendado por los habitantes de la zona
Unimarc Escuela Militar
4335 Av. Apoquindo
25 Recomendado por los habitantes de la zona
45 Recomendado por los habitantes de la zona
Supermercado Santa Isabel
838 Ismael Valdés Vergara
45 Recomendado por los habitantes de la zona
13 Recomendado por los habitantes de la zona
Jumbo
9001 Av. Pdte. Kennedy
13 Recomendado por los habitantes de la zona
Tottus Los Dominicos
875 Av. Padre Hurtado Sur

Entertainment & Activities

26 Recomendado por los habitantes de la zona
Cine Hoyts
3515 Cam. Los Trapenses
26 Recomendado por los habitantes de la zona
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Cinemark
9001 Av. Pdte. Kennedy
18 Recomendado por los habitantes de la zona