La guía de Pedro para Antigua Guatemala

Pedro
La guía de Pedro para Antigua Guatemala

Iglesias Turísticas

Cuenta con un admirable estilo barroco elaborado en estuco, además de que cuenta con dos campanarios bajos, ocho grandes columnas salomónicas con diseños ornamentales. Dirección: 6ta Ave Norte y 1era Calle Poniente
87 Recomendado por los habitantes de la zona
Iglesia de La Merced
87 Recomendado por los habitantes de la zona
Cuenta con un admirable estilo barroco elaborado en estuco, además de que cuenta con dos campanarios bajos, ocho grandes columnas salomónicas con diseños ornamentales. Dirección: 6ta Ave Norte y 1era Calle Poniente
Fundada el 22 de noviembre de 1527, el mismo día de la fundación de la Ciudad de Santiago de los caballeros de Guatemala. Actualmente sigue siendo una iglesia católica en funcionamiento y el centro de reunión, junto con el parque central, más popular en Antigua. Dirección: 5ta Calle Oriente # 5
37 Recomendado por los habitantes de la zona
Antigua Guatemala Cathedral
5 5a Calle Oriente
37 Recomendado por los habitantes de la zona
Fundada el 22 de noviembre de 1527, el mismo día de la fundación de la Ciudad de Santiago de los caballeros de Guatemala. Actualmente sigue siendo una iglesia católica en funcionamiento y el centro de reunión, junto con el parque central, más popular en Antigua. Dirección: 5ta Calle Oriente # 5
Consagrada en 1736, es uno de los sitios turísticos más visitados en la ciudad de Antigua Guatemala. Dirección: 2da Ave Norte y 2da Calle Oriente
79 Recomendado por los habitantes de la zona
Convento de las Capuchinas
79 Recomendado por los habitantes de la zona
Consagrada en 1736, es uno de los sitios turísticos más visitados en la ciudad de Antigua Guatemala. Dirección: 2da Ave Norte y 2da Calle Oriente
El origen de la Ermita de la Santa Cruz se remonta al año 1664, cuando varios religiosos dominicos solicitaron autorización para construir un nuevo templo conventual en el barrio de la Santa Cruz, en La Antigua Guatemala. En 1794 la ermita se convirtió en filial de la parroquia Nuestra Señora de los Remedios, sin embargo con el terremoto de 1773 nuevamente sufrió daños, hecho que se repitió con el terremoto de 1942, el cual derrumbó la cúpula que originariamente poseía la ermita. Con el tiempo se intentó restaurar el templo y como resultado, en el año 1968 se construyeron unas gradas con el propósito de que el recinto funcionara como un espacio para presentaciones artísticas y culturales.
Ermita la Santa Cruz
El origen de la Ermita de la Santa Cruz se remonta al año 1664, cuando varios religiosos dominicos solicitaron autorización para construir un nuevo templo conventual en el barrio de la Santa Cruz, en La Antigua Guatemala. En 1794 la ermita se convirtió en filial de la parroquia Nuestra Señora de los Remedios, sin embargo con el terremoto de 1773 nuevamente sufrió daños, hecho que se repitió con el terremoto de 1942, el cual derrumbó la cúpula que originariamente poseía la ermita. Con el tiempo se intentó restaurar el templo y como resultado, en el año 1968 se construyeron unas gradas con el propósito de que el recinto funcionara como un espacio para presentaciones artísticas y culturales.
En su momento fue una de las sedes más importantes con la llevada de la Orden de los padres Recolectos. En la actualidad, las ruinas del complejo están protegidas como monumento nacional y en 1979 fue incluido —junto con la ciudad de La Antigua Guatemala— como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dirección: 1a Calle Poniente
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Convento la Recoleccion
6 Recomendado por los habitantes de la zona
En su momento fue una de las sedes más importantes con la llevada de la Orden de los padres Recolectos. En la actualidad, las ruinas del complejo están protegidas como monumento nacional y en 1979 fue incluido —junto con la ciudad de La Antigua Guatemala— como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dirección: 1a Calle Poniente