La guía de Eugenia

Eugenia
La guía de Eugenia

Gastronomía

Restaurante tipico de Malaga
880 Recomendado por los habitantes de la zona
El Pimpi
62 C. Granada
880 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante tipico de Malaga
Restaurante tipico para cenar
70 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante La Reserva 12
12 C. Bolsa
70 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante tipico para cenar
Chiringuito en Playa de Pedregalejos , típico restaurante para tomar pescaito frito
34 Recomendado por los habitantes de la zona
Miguelito El Cariñoso Restaurante el mejor el espetao
77 Paseo Marítimo el Pedregal
34 Recomendado por los habitantes de la zona
Chiringuito en Playa de Pedregalejos , típico restaurante para tomar pescaito frito
Restaurante ideal para tomar tapas o cenar
58 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante La Deriva
7 Alameda de Colón
58 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante ideal para tomar tapas o cenar
Meson ideal para tomar tapas o cenar
31 Recomendado por los habitantes de la zona
Mesón Ibérico
27 C. San Lorenzo
31 Recomendado por los habitantes de la zona
Meson ideal para tomar tapas o cenar
Ideal para tomar tapas
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante Gorki Centro
6 C. Strachan
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Ideal para tomar tapas
Cafeteria, ideal para merendar o desayunar
Lepanto
7 C. de Don Juan Diaz
Cafeteria, ideal para merendar o desayunar
Ideal para merendar o desayunar chocolate con churros
159 Recomendado por los habitantes de la zona
Casa Aranda
2 C. Herrería del Rey
159 Recomendado por los habitantes de la zona
Ideal para merendar o desayunar chocolate con churros

Lugares favoritos para almorzar

tapas y pescaito frito delicioso
73 Recomendado por los habitantes de la zona
El Refectorium
4 C. Postigo de los Abades
73 Recomendado por los habitantes de la zona
tapas y pescaito frito delicioso
Pescado o Marisco en la Playa de Pedregalejo
28 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante El Caleño
49 P.º Marítimo el Pedregal
28 Recomendado por los habitantes de la zona
Pescado o Marisco en la Playa de Pedregalejo

Interes Turistico

Santa Iglesia Catedral
683 Recomendado por los habitantes de la zona
Catedral de la Encarnación de Málaga
9 C. Molina Lario
683 Recomendado por los habitantes de la zona
Santa Iglesia Catedral
Pueblo tipico de Malaga
46 Recomendado por los habitantes de la zona
Nerja - Costa del Sol
2 Pl. Balcón de Europa
46 Recomendado por los habitantes de la zona
Pueblo tipico de Malaga
Pueblo tipico de Malaga
1006 Recomendado por los habitantes de la zona
Ronda
1006 Recomendado por los habitantes de la zona
Pueblo tipico de Malaga
Paseo agradable por el Muelle 1
52 Recomendado por los habitantes de la zona
Palmeral de las Sorpresas
Paseo del Muelle Uno
52 Recomendado por los habitantes de la zona
Paseo agradable por el Muelle 1
El Jardín Botánico Histórico La Concepción es un jardín de estilo paisajista inglés con más de ciento cincuenta años de historia. Situado en la entrada norte de la ciudad de Málaga, se trata de uno de los escasos jardines con plantas de clima subtropical que existen en Europa
273 Recomendado por los habitantes de la zona
Jardín Botánico Histórico La Concepción
3 Camino del Jardín Botánico
273 Recomendado por los habitantes de la zona
El Jardín Botánico Histórico La Concepción es un jardín de estilo paisajista inglés con más de ciento cincuenta años de historia. Situado en la entrada norte de la ciudad de Málaga, se trata de uno de los escasos jardines con plantas de clima subtropical que existen en Europa
El Centre Pompidou Málaga es una sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia ubicada en el espacio denominado El Cubo en la ciudad española de Málaga. Se trata de la primera sede del Centre Pompidou París en el exterior.
510 Recomendado por los habitantes de la zona
Centre Pompidou Málaga
s/n Pasaje Doctor Carrillo Casaux
510 Recomendado por los habitantes de la zona
El Centre Pompidou Málaga es una sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia ubicada en el espacio denominado El Cubo en la ciudad española de Málaga. Se trata de la primera sede del Centre Pompidou París en el exterior.
El mercado central de Málaga - Atarazanas - es un frenético lugar, repleto de actividad y vida y, sin duda, merece una visita. Aunque se encuentre en pleno corazón de Málaga, la gente suele pasarlo por alto, por lo que muchas veces pasa desapercibido. Pero, si estás buscando productos frescos y locales a precios fantásticos, no puedes perdértelo, El nombre "Atarazanas" proviene de la época morisca y, si lo traducimos literalmente del árabe, significa "lugar donde se reparan barcos". Aunque resulte difícil de imaginar en la actualidad, la mayor parte de la ciudad de la actual Málaga se encontraba bajo el mar durante el dominio morisco, por lo que las Atarazanas se situaban justo al borde del mar. Además, existen registros de personas que todavía en el siglo XVIII seguían pescando desde las murallas de los mercados Las Atarazanas fueron construidas durante el reinado de Mohammed V (1354-1391). El astillero del siglo XIV fue uno de los edificios más grandes e impresionantes de su época y las Atarazanas se caracterizaban por los siete arcos de herradura que formaban su fachada,Hoy en día, sólo queda uno, que fue declarado monumento de influencia histórico-artística en 1978, aunque no cuenta con ninguna señal que indique la importancia histórica del arco. Con todo, los más curiosos podrán observar dos pequeños escudos inscritos en árabe, cerca de la parte superior del arco, en los que se puede leer "Sólo Dios es el vencedor, gloria para él".
490 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercado Central de Atarazanas
10 C. Atarazanas
490 Recomendado por los habitantes de la zona
El mercado central de Málaga - Atarazanas - es un frenético lugar, repleto de actividad y vida y, sin duda, merece una visita. Aunque se encuentre en pleno corazón de Málaga, la gente suele pasarlo por alto, por lo que muchas veces pasa desapercibido. Pero, si estás buscando productos frescos y locales a precios fantásticos, no puedes perdértelo, El nombre "Atarazanas" proviene de la época morisca y, si lo traducimos literalmente del árabe, significa "lugar donde se reparan barcos". Aunque resulte difícil de imaginar en la actualidad, la mayor parte de la ciudad de la actual Málaga se encontraba bajo el mar durante el dominio morisco, por lo que las Atarazanas se situaban justo al borde del mar. Además, existen registros de personas que todavía en el siglo XVIII seguían pescando desde las murallas de los mercados Las Atarazanas fueron construidas durante el reinado de Mohammed V (1354-1391). El astillero del siglo XIV fue uno de los edificios más grandes e impresionantes de su época y las Atarazanas se caracterizaban por los siete arcos de herradura que formaban su fachada,Hoy en día, sólo queda uno, que fue declarado monumento de influencia histórico-artística en 1978, aunque no cuenta con ninguna señal que indique la importancia histórica del arco. Con todo, los más curiosos podrán observar dos pequeños escudos inscritos en árabe, cerca de la parte superior del arco, en los que se puede leer "Sólo Dios es el vencedor, gloria para él".

Lugares emblemáticos

ste Palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela es uno de los monumentos históricos de la ciudad, un espacio muy visitado por conjugar historia y belleza en un mismo recinto. De época musulmana está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está el Castillo defensivo árabe al que estaba unido por un pasillo resguardado por murallas llamado La Coracha; junto al Teatro romano y frente al edificio de la Aduana, es una oportunidad para ver en solo unos metros la unión de las culturas romana, árabe y renacentista, lo que hace a este rincón un lugar muy especial.
604 Recomendado por los habitantes de la zona
Alcazaba
2 C/ Alcazabilla
604 Recomendado por los habitantes de la zona
ste Palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela es uno de los monumentos históricos de la ciudad, un espacio muy visitado por conjugar historia y belleza en un mismo recinto. De época musulmana está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está el Castillo defensivo árabe al que estaba unido por un pasillo resguardado por murallas llamado La Coracha; junto al Teatro romano y frente al edificio de la Aduana, es una oportunidad para ver en solo unos metros la unión de las culturas romana, árabe y renacentista, lo que hace a este rincón un lugar muy especial.
Lugar tipico para tomar una copa al atardecer
35 Recomendado por los habitantes de la zona
San Juan Terrace
11 C. San Juan
35 Recomendado por los habitantes de la zona
Lugar tipico para tomar una copa al atardecer
Terraza tipica , con maravillosas vistas para tomar una copa
26 Recomendado por los habitantes de la zona
La Terraza La Alcazaba
12 C/ Alcazabilla
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Terraza tipica , con maravillosas vistas para tomar una copa