Tequisquiapan, Querétaro.

Arturo
Tequisquiapan, Querétaro.

Información sobre la ciudad

A 40 minutos en auto, puedes conocer uno de los pueblos mágicos más reconocidos de México, Bernal, donde se alza su impresionante peña.
70 Recomendado por los habitantes de la zona
Bernal
70 Recomendado por los habitantes de la zona
A 40 minutos en auto, puedes conocer uno de los pueblos mágicos más reconocidos de México, Bernal, donde se alza su impresionante peña.
Conocida por su arquitectura colonial española bien conservada, con un sorprendente acueducto de piedra rosa. Entre los edificios barrocos destacados se incluyen la iglesia Santa Rosa de Viterbo. Cerca está el Templo de San Francisco de color ocre, en el Jardín Zenea, la plaza principal de la ciudad. En el antiguo convento de la iglesia, el Museo Regional de Querétaro exhibe artefactos prehispánicos, coloniales y republicanos.
48 Recomendado por los habitantes de la zona
Santiago de Querétaro
48 Recomendado por los habitantes de la zona
Conocida por su arquitectura colonial española bien conservada, con un sorprendente acueducto de piedra rosa. Entre los edificios barrocos destacados se incluyen la iglesia Santa Rosa de Viterbo. Cerca está el Templo de San Francisco de color ocre, en el Jardín Zenea, la plaza principal de la ciudad. En el antiguo convento de la iglesia, el Museo Regional de Querétaro exhibe artefactos prehispánicos, coloniales y republicanos.

Mis lugares favoritos!

Caminar por el fraccionamiento, disfrutando de los caminos arbolados y de la diversidad arquitectónica. No dejes de visitar el pequeño lago que se encuentra cerca de la entrada del fraccionamiento.
Granjas Residenciales De Tequisquiapan
Caminar por el fraccionamiento, disfrutando de los caminos arbolados y de la diversidad arquitectónica. No dejes de visitar el pequeño lago que se encuentra cerca de la entrada del fraccionamiento.
Los mercados de artesanías de Tequisquiapan tienen una gran variedad de productos que ofrecerte.
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Mercado De Artesanías
31 Calle Ezequiel Montes
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Los mercados de artesanías de Tequisquiapan tienen una gran variedad de productos que ofrecerte.
A 40 minutos, puedes llegar a Cadereyta, donde puedes visitar el Jardín botánico de cactáceas de esa localidad
11 Recomendado por los habitantes de la zona
Jardín Botánico Regional de Cadereyta
Las Fuentes
11 Recomendado por los habitantes de la zona
A 40 minutos, puedes llegar a Cadereyta, donde puedes visitar el Jardín botánico de cactáceas de esa localidad
Un poco más lejos, aproximadamente a hora y media, puedes visitar la Zona arqueológica de Ranas en el municipio de San Joaquín, ya en plena Sierra Gorda.
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Ranas Archaeological Zone
7 Recomendado por los habitantes de la zona
Un poco más lejos, aproximadamente a hora y media, puedes visitar la Zona arqueológica de Ranas en el municipio de San Joaquín, ya en plena Sierra Gorda.
En las inmediaciones de San Joaquín se encuentran también las Grutas de Los Herrera.
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Gruta Los Herrera
6 Recomendado por los habitantes de la zona
En las inmediaciones de San Joaquín se encuentran también las Grutas de Los Herrera.
La frontera entre Querétaro e Hidalgo no podría ser más hermosa. Disfruta de un paseo en lancha con hermosos acantilados y pesca deportiva.
Presa Zimapan
La frontera entre Querétaro e Hidalgo no podría ser más hermosa. Disfruta de un paseo en lancha con hermosos acantilados y pesca deportiva.

Naturaleza

Elévate al amanecer, sobrevuela Tequisquiapan y observa el paisaje del semidesierto desde otra perspectiva. Aventúrate con los amigos o, si vas con tu pareja, prepara una sorpresa romántica en el aire.
19 Recomendado por los habitantes de la zona
Vuela En Globo Tequisquiapan
35 C. Niños Heroes
19 Recomendado por los habitantes de la zona
Elévate al amanecer, sobrevuela Tequisquiapan y observa el paisaje del semidesierto desde otra perspectiva. Aventúrate con los amigos o, si vas con tu pareja, prepara una sorpresa romántica en el aire.

Gastronomía

Conoce el proceso de maduración de los quesos gourmet de Néole, como el madurado de la casa, el Gouda y el Chihuahua. Visita su cava acondicionada para degustaciones y catas maridadas con vinos locales y cervezas artesanales. Una experiencia sensorial con lo mejor de la tradición quesera de Tequisquiapan
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Bocanegra Cava de Quesos
26 Recomendado por los habitantes de la zona
Conoce el proceso de maduración de los quesos gourmet de Néole, como el madurado de la casa, el Gouda y el Chihuahua. Visita su cava acondicionada para degustaciones y catas maridadas con vinos locales y cervezas artesanales. Una experiencia sensorial con lo mejor de la tradición quesera de Tequisquiapan
En pleno corazón de la zona vitivinícola de Querétaro en el Municipio de Ezequiel Montes se encuentran la Finca Sala Vivé de Freixenet México Un paseo por demás interesante y fuera de lo común es la vista a las Cavas Freixenet, que te ofrece diariamente recorridos guiados para que puedas conocer acerca de la elaboración de vinos. La visita comienza con un video donde puedes conocer algo de la historia de Freixenet, para después pasear por la planta donde conocerás el proceso completo, desde cómo se extrae el líquido después de la cosecha, hasta el proceso final de embotellado y etiquetado.
74 Recomendado por los habitantes de la zona
Finca Sala Vive by Freixenet Mexico
74 Recomendado por los habitantes de la zona
En pleno corazón de la zona vitivinícola de Querétaro en el Municipio de Ezequiel Montes se encuentran la Finca Sala Vivé de Freixenet México Un paseo por demás interesante y fuera de lo común es la vista a las Cavas Freixenet, que te ofrece diariamente recorridos guiados para que puedas conocer acerca de la elaboración de vinos. La visita comienza con un video donde puedes conocer algo de la historia de Freixenet, para después pasear por la planta donde conocerás el proceso completo, desde cómo se extrae el líquido después de la cosecha, hasta el proceso final de embotellado y etiquetado.
La Redonda, es una vinícola mexicana ubicada en el km 33.5 de la carretera de San Juan del Río a Ezequiel Montes. Fue fundada en el año de 1972 por el perito agrario italiano Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin.​ Ledesma
78 Recomendado por los habitantes de la zona
Vineyards La Redonda
78 Recomendado por los habitantes de la zona
La Redonda, es una vinícola mexicana ubicada en el km 33.5 de la carretera de San Juan del Río a Ezequiel Montes. Fue fundada en el año de 1972 por el perito agrario italiano Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin.​ Ledesma
En las laberínticas cavas subterraneas de Donato descubrirás una hermosa capilla, un salón para juntas y reuniones y un muy agradable espacio para catas y reuniones y no se puede dejar de mencionar el enorme salón con cupo para mil personas listo para realizar una gran boda o evento empresarial.
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Cavas Donato
6 Recomendado por los habitantes de la zona
En las laberínticas cavas subterraneas de Donato descubrirás una hermosa capilla, un salón para juntas y reuniones y un muy agradable espacio para catas y reuniones y no se puede dejar de mencionar el enorme salón con cupo para mil personas listo para realizar una gran boda o evento empresarial.
Adultos: Participarán activamente en la elaboración simulada de queso manchego (apegada completamente a la realidad), visitarán la cámara de maduración subterránea y degustarán diferentes variedades de QUESOS VAI. Disfrutarán de la tranquilidad que proporciona el estar en contacto con la naturaleza. Niños: Participarán activamente en la elaboración simulada de queso manchego (apegada completamente a la realidad), visitarán la cámara de maduración subterránea y moldearán un queso real de pasta blanda. Conocerán animales de la granja y la relación que estos tienen con la obtención de la leche.
11 Recomendado por los habitantes de la zona
Quesos VAI
Carretera Querétaro-Tequisquiapan
11 Recomendado por los habitantes de la zona
Adultos: Participarán activamente en la elaboración simulada de queso manchego (apegada completamente a la realidad), visitarán la cámara de maduración subterránea y degustarán diferentes variedades de QUESOS VAI. Disfrutarán de la tranquilidad que proporciona el estar en contacto con la naturaleza. Niños: Participarán activamente en la elaboración simulada de queso manchego (apegada completamente a la realidad), visitarán la cámara de maduración subterránea y moldearán un queso real de pasta blanda. Conocerán animales de la granja y la relación que estos tienen con la obtención de la leche.
De los mejores restaurantes de Tequis!
La Fortaleza
8 Nicolás Bravo Pte.
De los mejores restaurantes de Tequis!
Típicas gorditas queretanas!
Las Crucitas Restaurante de Gorditas
100 Av. Benito Juarez
Típicas gorditas queretanas!

Lugares emblemáticos

La Plaza Principal es sin duda el centro neurálgico de Tequisquiapan, no sólo por su belleza, sino porque aquí se encuentran varios de los atractivos de la ciudad, como es la parroquia de Santa María de la Asunción, el bello kiosko, y por su puesto gran variedad de restaurantes, cafesitos y tiendas de artesanías. En 1551 el pueblo fue bautizado con el nombre de Santa María de la Asunción y de las Aguas Calientes. En 1656 el nombre del poblado cambió a Tequisquiapan, palabra de origen náhuatl que significa lugar de agua y tequesquite. Aquí mismo se erige la plaza principal Miguel Hidalgo de Tequisquiapan con su arquitectura típica de autentica provincia mexicana donde se puede disfrutar de la tranquilidad de provincia.
17 Recomendado por los habitantes de la zona
Centro
17 Recomendado por los habitantes de la zona
La Plaza Principal es sin duda el centro neurálgico de Tequisquiapan, no sólo por su belleza, sino porque aquí se encuentran varios de los atractivos de la ciudad, como es la parroquia de Santa María de la Asunción, el bello kiosko, y por su puesto gran variedad de restaurantes, cafesitos y tiendas de artesanías. En 1551 el pueblo fue bautizado con el nombre de Santa María de la Asunción y de las Aguas Calientes. En 1656 el nombre del poblado cambió a Tequisquiapan, palabra de origen náhuatl que significa lugar de agua y tequesquite. Aquí mismo se erige la plaza principal Miguel Hidalgo de Tequisquiapan con su arquitectura típica de autentica provincia mexicana donde se puede disfrutar de la tranquilidad de provincia.

Museos

Pequeño museo con escenas detalladas en minuatura, para conocer y recordar tradiciones mexicanas. No te lo pierdas si estás en Tequisquiapan.
Museo México Me Encanta. Tradiciones Mexicanas En Miniatura
Pequeño museo con escenas detalladas en minuatura, para conocer y recordar tradiciones mexicanas. No te lo pierdas si estás en Tequisquiapan.