Durante la pandemia de la COVID-19, es importante tener en cuenta la salud y la seguridad. Basándonos en las pautas de la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos, elaboramos las siguientes recomendaciones para anfitriones y huéspedes de alojamientos publicados en Airbnb. Además, tienes que conocer las pautas generales de salud y seguridad en relación con la COVID-19, seguir consultando las restricciones y alertas vigentes del gobierno relacionadas con los viajes y respetar todas las pautas nacionales y locales.
Airbnb estableció pautas y programas para ayudar a abordar los problemas de salud y seguridad, pero estas medidas no pueden eliminar por completo los riesgos. Especialmente si perteneces a una categoría de mayor riesgo (p. ej., personas mayores de 65 años o personas con afecciones médicas preexistentes, como diabetes o enfermedades cardíacas), te recomendamos que busques orientación profesional y tomes precauciones adicionales cuando tomes la decisión de reservar una estadía o una experiencia en Airbnb. Obtén más información sobre las pautas de salud y seguridad para los anfitriones y huéspedes de Experiencias en Airbnb.
Según lo exijan la legislación o las pautas locales, todos los anfitriones y viajeros deben:
Es necesario que todos los anfitriones y huéspedes sigan las prácticas de seguridad contra la COVID-19 ya mencionadas, incluido el proceso de limpieza avanzada de 5 pasos de Airbnb entre una estadía y la siguiente. Cualquier anfitrión o huésped que infrinja repetidamente estas pautas podría sufrir otras consecuencias, como la suspensión de la cuenta o la expulsión de la comunidad.
Para velar por la salud y seguridad de la comunidad, los anfitriones (y todas las personas que puedan estar presentes en el alojamiento antes o durante una estadía) no deben entrar en el alojamiento ni interactuar con los huéspedes y los viajeros no deberían acudir la estadía si se da alguna de las siguientes situaciones:
Para más información sobre cómo viajar de manera responsable durante la pandemia de la COVID-19, consulta nuestro artículo sobre estadías durante la cuarentena y aislamiento.
Asegúrate de lavarte las manos con frecuencia, en especial si estás en contacto con personas externas a la reservación y si tocas las superficies y los utensilios de las zonas comunes.
Cuando estés en un área común o en un espacio compartido (como anfitrión o huésped), sigue las leyes y directrices locales sobre el uso de tapabocas y el distanciamiento físico con respecto a cualquier persona que no forme parte de tu reservación. Los anfitriones deben valorar la posibilidad de proporcionar una llegada sin contacto siempre que sea posible.
Recuerda que, si no te acaba de convencer la idea de quedarte en una habitación privada o un espacio compartido, puedes considerar la opción de reservar un alojamiento entero. Si no te resulta cómodo recibir a huéspedes en una habitación privada o en un espacio compartido, puedes ofrecer todo el lugar. Si no es posible, puedes pausar tu actividad como anfitrión.
Los anfitriones también deben seguir las pautas locales en cuanto a recibir a huéspedes en habitaciones privadas, en espacios compartidos y al número total de personas que pueden reunirse en el alojamiento.
Nota: Airbnb mantiene la prohibición sobre todas las fiestas y eventos en los alojamientos en Airbnb de todo el mundo. Para obtener más información, consulta nuestra Política sobre fiestas y eventos.
Los anfitriones de alojamientos que ofrecen habitaciones privadas o tienen zona comunes también deben:
Algunos gobiernos pueden aplicar restricciones para recibir huéspedes en habitaciones privadas o compartidas o imponer obligaciones o requisitos adicionales a esos espacios. Asegúrate de consultar y seguir cualquier guía adicional de limpieza y seguridad del gobierno y/o las autoridades sanitarias de tu jurisdicción local.
Si diste positivo hace poco en una prueba de COVID-19 o empezaste a tener síntomas, te recomendamos que solicites asistencia médica, que se lo comuniques a las personas que hayan podido contagiarse y que informes también a las autoridades locales pertinentes.