Ruta del Pacífico: Bahía Solano - Nuquí

En esta zona del Pacífico tendrás la oportunidad de visitar el territorio del mítico jaguar, junto con fauna marina admirable, como las ballenas yubarta y tortugas golfinas. ¡Una conjunción de fauna única!

Algunos destinos de la ruta

Medellín, el encanto paisa en todo su esplendor

Su paisaje montañoso, su agradable clima y la calidez de su gente, convierten a la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ en una parada obligatoria en cualquier itinerario.

Rostros que dan vida a la ruta: Susana

Susana Perez, más conocida como Sala Dorada, es una joven ilustradora de Medellín apasionada por la naturaleza y la riqueza cultural de su país. Ella ha sido la encargada de ilustrar esta campaña, por lo que estás viendo su talento con tus propios ojos. En Medellín el talento joven está en cada esquina, aventúrate y compra objetos y arte local.

Bahía Solano, cuna de la pesca

A una hora en avión desde Medellín, se encuentra Bahía Solano, una de las zonas más importantes para la pesca artesanal y sostenible. El atún de esta zona es un insumo clave tanto para la gastronomía local como para restaurantes de otras ciudades del país.

Cascada Chocolatal

Hacia el sur de Bahía Solano encontrarás esta impresionante cascada que desemboca en un pozo ideal para nadar y refrescarse, rodeado de la selva y el canto de los pájaros.

Realiza avistamiento de ballenas jorobadas

Entre julio y octubre, es posible ver a estos majestuosos mamíferos en las aguas templadas del Chocó. Un dato curioso: las ballenas recorren miles de kilómetros cada año desde La Antártica hasta Colombia para tener sus crías en estas cálidas aguas.

Liberación de Tortugas en El Valle

Si visitas este destino entre octubre y diciembre, ¡podrías ser testigo de la liberación de tortugas! El avistamiento de las pequeñas tortugas saliendo de sus huevos hacia el mar, posible gracias al trabajo de organizaciones locales, es una experiencia única para los viajeros.

Parque Nacional Natural Utría: Manglares

En lancha desde Bahía Solano o desde El Valle, puedes llegar a esta imponente área protegida. El Parque Nacional, es ideal para hacer senderismo y recorrer sus magníficos manglares, donde podrás avistar especies como la garza cuca, rana cocoi y muchas mariposas.

Una joya para sumergirte en las aguas y deslumbrar tus ojos

Aún en el Parque Nacional Natural Utría, habita una extensa diversidad de fauna, tanto en la selva húmeda como bajo el mar; tortugas golfinas, peces, corales de colores…¡todo al alcance de un esnórquel!

Aguas termales cerca del mar, un paraíso para el descanso

En medio de la selva húmeda del Chocó, encontrarás los senderos que conducen a las aguas termales de Jurubirá, reconocidas por los poderes curativos que se les atribuyen. Este espacio está administrado por miembros de la comunidad local, quienes se encargan de hacer sostenible la actividad para no sobrecargar el ecosistema.

¡Bienvenido a Nuquí!

Nuquí es la cabecera municipal, que contiene en sus calles historias del mestizaje y sincretismo. Aquí experimentarás la diversidad cultural y ambiental de este magnífico territorio.

Rostros que dan vida a la ruta: Yerson

Yerson es un guía, pescador y líder comunitario de Jurubirá, lugar que forma parte de un conjunto mayor de comunidades de la región que se organizaron para ofrecer a los viajeros una experiencia inolvidable y sostenible, donde el cuidado de la flora y la fauna se ubican al frente de todas las iniciativas. Si bien Yerson tiene permiso para tocar las tortugas como parte de su trabajo, tú, por favor, evita tocarlas y déjalas tranquilas en su hábitat, solo admíralas.

Colombia por Tierra

"Colombia por Tierra" es una iniciativa de Airbnb y WWF Colombia para promover la reactivación turística nacional con rutas de viajes diversas, atractivas y sostenibles.
Descubre otras rutas

Viaja de forma segura y responsable

Antes de emprender viaje, revisa la información compartida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT):

Protejamos la niñez y la adolescencia de Colombia

Durante todo el viaje, mantente al tanto de las medidas sanitarias locales y no dejes de leer estos consejos sobre cómo proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y el turismo.

Protección del Patrimonio Natural

Descubre toda la biodiversidad que Colombia tiene para compartir, y ten cuenta también la importancia de la prevención de tráfico de fauna y flora para mantenerla protegida.
Encuentra más información

Colombia Limpia

Ten en cuenta cuál es el correcto manejo de residuos y mantén los ojos abiertos para proteger la riqueza del patrimonio cultural colombiano.